miércoles, 19 de febrero de 2014

Bienvenida!!!

            Bienvenidos a un blog con un tema un poco denso... pero que nos concierne a todos, pues el poder que tienen los profesores sobre nuestra manera de pensar y estructurar el mundo es enorme, y muy pocas veces reflexionamos sobre ello. 


¿Cómo podríamos aprender mejor? ¿Es una cuestión de enseñar mejor? Podrían ser algunas de las preguntas más generales que nacen al abordar un tema como este. Claro que también existe la posibilidad de un enfoque más particular, como por ejemplo: ¿por qué no van más alumnos indígenas a la Universidad? o ¿quiénes toman las decisiones sobre qué enseñar y cómo hacerlo?...

 Según McMillan (2005), “la investigación en Educación proporciona una [valiosa] fuente para el conocimiento y la toma de decisiones mejor que la experiencia personal, las opiniones, la tradición o la simple intuición” (p 31). Debido a su naturaleza pública, la educación brinda un campo interdisciplinario de investigación que está condicionado por factores éticos, políticos y legales, lo que deja una gran cantidad de variables que pueden ser analizadas en pro de mejorar la calidad de educación que existe actualmente.




Y tú, ¿crees que los docentes han influenciado tu manera de pensar?




McMillan, J & Schumacher, S (2005) Introducción al Campo de la Investigación Educativa. Investigación educativa 5°  edición. (PP. 3-35) Madrid, España: Pearson education, S.A

No hay comentarios:

Publicar un comentario