miércoles, 19 de febrero de 2014

VidEo: La importancia de la Investigación en la Educación.


 

Quisiera invitarlos a ver un video “fresco” sobre la importancia de la investigación en la educación. Defendiendo la idea de que la investigación es una tarea de todos (profesores, padres y alumnos), escogí un video que, aunque fue realizado por estudiantes de noveno grado, encierra de forma sintética, simple y agradable los puntos principales sobre porqué y para qué hacer este tipo de i  nvestigaciones. De forma breve, estas estudiantes comentan que la investigación en  educación en Colombia se encuentra en un nivel de construcción por parte de estudiantes y docentes. 

Esto, a mi modo de ver, es una invitación para todos aquellos que estamos inmersos en el ámbito académico a reflexionar sobre nuestro entorno y sobre las prácticas educativas a las que estamos expuestos; todo con el fin de mejorar la calidad de la educación:
 “Se trata de formar ciudadanos conscientes de sus relaciones con el mundo, competentes, creativos y participativos, formar alumnos que no solo tengan conocimientos para obtener un documento, sino formar alumnos reflexivos y críticos acerca de su realidad que les permita enfrentarse a ella y salir adelante” dice una de las estudiantes en el video. 

 

 

García, A, Lamprea, V & Prada, C. (2013, 08, 04). La importancia de la investigación en la educación. [Audio podcast]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=PXavCjFD4ss



Resumiendo, muy a groso modo, estas estudiantes hablan sobre como la investigación en educación fomenta un punto de encuentro entre las comunidades nacionales e internacionales, dándoles enriquecimiento mutuo y generando así desarrollo del conocimiento en la sociedad. A modo de complemento, hacen un pequeña reflexión sobre el papel que juegan otras disciplinas o “materias” como ellas les llaman, mencionando los aportes de la psicología, sociología, filosofía, economía, pedagogía (“solo transformando la organización del pensamiento y las formas de relación con los otros  es posible esperar transformaciones a nivel social e individual”), política, matemáticas e informática.


Y tú, ¿crees que la investigación en educación tiene (o ha tenido) alguna repercusión en tu vida?



                         




No hay comentarios:

Publicar un comentario