Teniendo en cuenta que "La educación es una de las actividades más antiguas e importantes de la humanidad" (ITSON), es importante que los estudiantes y maestros estén familiarizados con los autores, procedimientos usuales y terminología comprendida en la Educación.
Pero aparte de conocer algunos de los conceptos afines a la Educación, como formación, enseñanza, aprendizaje, instrucción, capacitación, entre otros, comúnmente utilizados en la educación formal, no formal e informal, es importante estar al tanto de diferentes actividades que realizan conjuntamente diferentes sectores de la comunidad educativa, "por el desarrollo de la misma y, al mismo tiempo, por la necesidad de dar continuidad a este trabajo común." (Conf. de MRPs, CEAPA, CCOO, FETE-UGT, STEs, CGT y MCEP, 2001)
En estas comunidades se discuten temas que conciernen a todos, como es considerar la igualdad social y educativa como un objetivo a conseguir y la diversidad humana como un hecho de partida, no como un problema a resolver.
Es indudable que "Las carencias educativas, o las diferencias en su calidad, hacen que subsista y se multiplique la desigualdad social"( Conf. de MRPs, CEAPA, CCOO, FETE-UGT, STEs, CGT y MCEP, 2001). De acuerdo con este pensamiento sería fácil pensar que, tal vez, a través de la educación pública se podría promover estructuralmente los objetivos igualitarios.
Para poder llevar a cabo semejante empresa, es necesario prestar atención a la diversidad en la Educación Primaria y Secundaria, al igual que en las otras etapas,[y] debe integrarse dentro de la dinámica cotidiana del grupo (...) favoreciendo así la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa." Conf. de MRPs, CEAPA, CCOO, FETE-UGT, STEs, CGT y MCEP, 2001)
Todo lo anterior apunta a la conclusión de que son muy variados los factores que se deben tener en cuenta cuándo se aborda el tema de la Educación. Las comunidades educativas reafirman la necesidad de abordar conjuntamente los problemas de desigualdad social y los desafíos que pueda plantear la diversidad.
Y tú, ¿Cómo podrías contribuir a mejorar la educación en nuestro país?
Instituto Tecnológico de Sonora (S.f.) Conceptos básicos de Educación. Recuperado de: http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa46/conceptos_basicos_educacion/x11.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario